Ciudad de México, México. La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró este lunes que México sí recibe deportados de Estados Unidos por vía aérea y que hasta ahora en la capital del país han aterrizado cuatro aeronaves con inmigrantes, sin precisar si se trata solo me mexicanos y si los aviones que los transportaron son de empresas civiles o de las fuerzas armadas norteamericanas.
Apenas el fin de semana la presidente había divulgado su postura de que las aeronaves militares de USA no estaban autorizadas para aterrizar en aeropuertos mexicanos y que tampoco permitiría la deportación a México de inmigrantes extranjeros.
Sobre el tema, Sheinbaum Pardo consideró además de «bueno el que Colombia y Estados Unidos hayan conseguido un acuerdo tras la crisis diplomática del domingo”, que surgió porque el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se negó en un principio a recibir aviones con deportados en aviones militares.
La gobernante mexicana no aclaró si asistirá a la reunión de emergencia convocada para el jueves por la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Argumentó que su prioridad es defender a la población mexicana en Estados Unidos y reintegrarla con “México te abraza”, un plan que contempla empleo, programas sociales para deportados y cerca de una decena de centros de recepción en los estados fronterizos.
Sobre los deportados que llegan a México de otros países, Sheinbaum Pardo sostuvo que hay «una coordinación previa» con otros gobiernos, aunque no aclaró cómo.
Al final dijo que en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) «hay un procedimiento, un protocolo, en donde a cada compatriota que llega, se le pregunta si tuvo alguna violación a sus derechos humanos” durante su deportación./Agencias