La Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece que el Congreso no aprobará ninguna ley que… coarte la libertad de expresión o de prensa.

Nueva York, USA. Para Julie Pace, vicepresidenta senior y directora ejecutiva de The Associated Press (AP), la decisión del presidente Donald Trump de vetar a la agencia de tres eventos, “es una clara violación de la Primera Enmienda”.

“Las acciones tomadas por esta Casa Blanca estaban claramente destinadas a castigar a la AP por el contenido de su discurso”, escribió Pace el miércoles a la jefa de personal de Trump, Susie Wiles. “Es uno de los principios más básicos de la Primera Enmienda que el gobierno no puede tomar represalias contra el público o la prensa por lo que dicen”.

La Casa Blanca señaló que se permitió a la AP asistir a una rueda de prensa el miércoles, pero continuó cuestionando el estilo del nombre del golfo.

Esta semana, la Casa Blanca negó a los periodistas de The Associated Press asistir a tres apariciones mediáticas del presidente Donald Trump, dos de ellas celebradas en el Despacho Oval, por la negativa de la editora de continuar nombrando Golfo de México al cuerpo de agua al que el presidente norteamericano impuso el nombre de Golfo de América.

La Casa Blanca indicó el miércoles que las organizaciones de noticias que se nieguen a usar el nuevo nombre asignado por el presidente estadounidense Donald Trump para el Golfo de México están diciendo “mentiras”, e insistió en que continuará prohibiendo a los periodistas de The Associated Press asistir a eventos presidenciales.

Como una agencia de noticias global que difunde información en todo el mundo, la AP afirma que debe asegurarse de que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias.

La AP, una agencia de noticias global fundada en 1846, es una fuente de noticias independientes y basadas en hechos que llega a miles de millones de personas cada día. La cooperativa de noticias ha sido miembro del grupo de prensa de 13 personas de la Casa Blanca que ha informado sobre el presidente y lo ha hecho rendir cuentas desde su creación hace más de un siglo.

El grupo tiene acceso al presidente con el entendimiento de que distribuye sus comentarios y actividades a otros medios de comunicación y oficinas legislativas, entre otros.

Cuando el gobierno de Trump negó la entrada a la AP a tres eventos, no sólo impidió que la agencia tuviera acceso al presidente; lo hizo después de exigir que la agencia de noticias cambiara su estilo de “Golfo de México” a “Golfo de Estados Unidos”, en conformidad con el decreto de Trump./Agencias