Ciudad de México, México. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, declaró que el gobierno de federal busca la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), un organismo creado en 2019, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y que tenía como objetivo asignar plazas a los nuevos maestros, así como los ascensos y evaluaciones.

El titular de la SEP explicó que este cambio se debe a prácticas de corrupción y nepotismo, por lo tanto, su eliminación responde al compromiso de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar los derechos laborales de los docentes y establecer un nuevo modelo de ingreso, promoción y ascenso en el sector educativo.

El objetivo es que las conclusiones de los foros se traduzcan en una iniciativa legislativa que será presentada a la presidenta Sheinbaum para su posterior discusión en el Congreso.

En una rueda de prensa realizada tras el inicio de los Foros para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y Maestros, llevada a cabo en la Cámara de Diputados, Delgado Carrillo explicó que estos encuentros se extenderán hasta el 11 de marzo.

Sobre la desaparición del USICAMM, Delgado Carrillo señaló que los foros educativos serán clave para definir el tipo de evaluaciones que se implementarán en el futuro.

El secretario enfatizó que el nuevo sistema deberá evitar las deficiencias del modelo anterior, que, según afirmó, estuvo marcado por prácticas corruptas como la venta de plazas, atribuidas a gobiernos neoliberales. “No queremos regresar al pasado, pero sí debemos atender los errores del sistema previo”, puntualizó.

Según el titular de la SEP, este esfuerzo se enmarca en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo educativo que fue instaurado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúa bajo el liderazgo de Sheinbaum./Agencias