Ciudad de México, México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que este 27 de enero México colocó bonos en el mercado internacional por un valor de 2 mil, 400 millones de euros; es decir, se trata de la contratación de un crédito, o deuda, por alrededor de 52 mil millones de pesos.
En la primera semana de enero, el gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo unos 8 mil millones de dólares gracias a que Hacienda colocó bonos en el mercado externo, lo que le permite tener liquidez.
De acuerdo con la SHCP, la colocación de este lunes 27 incluyó dos referencias. El primero fue un bono a ocho años por un monto de un mil, 400 millones de euros, con una tasa cupón del 4.625 por ciento, que alcanzó una demanda máxima de cuatro mil, 300 millones de euros.
La Secretaría de Hacienda destacó que esta emisión se realizó bajo los lineamientos del Plan Anual de Financiamiento 2025 y en apego al techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión, que es de 1.3 billones de pesos.
Según informó la Secretaría de Hacienda, esta segunda operación del año representa la mayor demanda en euros registrada por el país desde abril de 2019, destacando la confianza de los inversionistas globales en la economía mexicana, incluso en un contexto de volatilidad en algunos mercados financieros.
Aunque México acumula una deuda pública cercana a los 17 billones de pesos, Hacienda ha insistido que el nivel de deuda es manejable, pues se sitúa por debajo del 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La emisión de bonos en euros es una herramienta clave para el financiamiento del gobierno mexicano, ya que permite acceder a una base más amplia de inversionistas y diversificar el perfil de deuda del país.
Con una demanda que superó los ocho mil millones de euros, México consolidó su posición en los mercados financieros internacionales al emitir dos nuevos bonos denominados en euros por un total de dos mil, 400 millones de euros./Agencias