Teherán, Irán. La muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero, allana el camino para la celebración de nuevas elecciones presidenciales en el país.

De acuerdo a las autoridades iraníes, el registro de los contendientes será del 30 de mayo hasta el 3 de junio, posteriormente las campañas electorales se realizarán del 12 al 27 de junio

El vicepresidente primero, Mohamad Mojber, será el nuevo presidente interino, tras la aprobación de Ali Jameneí, líder supremo de Irán.

a televisión estatal iraní dio a conocer que «el calendario electoral fue aprobado en la reunión de los líderes del poder judicial, el gobierno y el Parlamento».

Por otra parte, quienes busquen la candidatura deberán superar el veto del Consejo de los Guardianes, cuerpo formado por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos.

En tanto, este lunes 20 de mayo, miles de iraníes rindieron un homenaje en Teherán al presidente fallecido, Ebrahim Raisí.

En el accidente aéreo murieron otras ocho personas, además del mandatario, entre ellas el ministro de relaciones exteriores, Hossein Amir-Abdollahian.

No se espera, sin embargo, que la desaparición del clérigo de línea dura, que ocupaba el cargo desde 2021, afecte a la dirección política de Irán ni sacuda a la República Islámica de forma significativa, ya que el poder recae en última instancia en el líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei..

Pero sí pondrá a prueba un sistema en el que la línea más dura de la ya de por sí conservadora dirigencia iraní domina, actualmente, todas las ramas del poder, tanto electas como no electas.

La constitución iraní establece de forma clara qué hacer en caso de que el presidente sea incapaz de desempeñar sus funciones debido a una enfermedad, muerte o juicio político y destitución por parte del parlamento.

Tras la muerte de Raisi, el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, ha nombrado al hasta ahora primer vicepresidente Mohammad Mokhber para dirigir los asuntos del país./Agencias