Chihuahua, México. Dos empresas dedicadas al mantenimiento de camiones utilizan calles y banquetas de la colonia Aeropuerto, en la ciudad de Chihuahua, para estacionar los pesados vehículos en tanto toca el turno de reparación, sin que autoridad alguna haya tomado nota.
En el cruce de la avenida Lombardo Toledano y calle 9 funcionan, uno frente a otro, los talleres para camiones pesados denominados Zarco y Mecánica Diesel, cuyas plataformas de trabajo quedan pequeñas ante la alta demanda de reparaciones.
Para resolver su problema de cupo, el taller Zarco, dedicado a suspensiones y mofles, utiliza las calles 9 y 7 donde estaciona los remolques mientras dan mantenimiento a los tractores, solo que no nada más los estacionan en una fila, sino en dos y hasta tres, estrangulando dichas calles con el riesgo que implica para los automovilistas incorporarse o desincorporarse a la transitada avenida Lombardo Toledano.
Las filas de remolques también representan serio peligro para los peatones cuando deben caminar entre los vehículos, o bien por el resto de la calle.
Vecinos del lugar comentaron que en varias ocasiones han estacionado “jaulas” ganaderas contaminadas de excremento y solo una vez las autoridades acudieron al llamado, sin que supieran si el taller o la empresa transportista fueron sancionados.
Por otra parte, en el taller Mecánica Diesel estacionan en la banqueta, en dos filas, durante todo el día, los distintos camiones en espera de mantenimiento, obligando a los peatones a caminar sobre el arroyo vehicular de la avenida Lombardo Toledano, con el riesgo que ello implica; principalmente a la hora de salida de los alumnos de la escuela ubicada a cuadra y media del lugar.
Cuando los vecinos han reclamado, los encargados de los negocios han dado a entender que los propietarios tienen influencias en los gobiernos municipal y estatal que por eso la policía vial y los inspectores de uso de suelo “se hacen de la vista gorda”.
Mecánica Diesel es proveedor del Ayuntamiento de Chihuahua, pues seguido es común observar vehículos oficiales en mantenimiento, como camiones recolectores de basura y camiones de Bomberos; entre otros.
Talleres Zarco, por su parte, deforestó y tomó para sí el camellón central de la avenida como patio de maniobras, interrumpiendo a la vez el flujo vehicular en cada entrada y salida de los camiones.
Cuando el actual alcalde Marco Bonilla Mendoza era alcalde suplente, en la primavera del 2018, acudió al vecindario a inaugurar las obras de drenaje de la calle 65, se le entero sobre las irregularidades de los mencionados talleres, respondiendo que revisarían el uso de suelo./Notas y noticias