Ciudad de México, México. La presidente mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió la mañana de este viernes a la declaratoria emitida por las autoridades estadounidenses, referente a la eliminación de las organizaciones criminales que operan en el país, sugiriendo que las autoridades norteamericanas “empiecen por su país, nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar”.

Al tiempo que advirtió que su gobierno defendería la soberanía del país, cuestionó al gobierno vecino, al que le pidió explicar qué pasa con las drogas una vez que cruza la frontera.

La Fiscalía General de Estados Unidos publicó ayer jueves las acciones que se pondrán en marcha con la finalidad de eliminar a las organizaciones criminales con presencia en México, mismas que se incluyen en la estrategia de seguridad firmada por el presidente Donald Trump, apenas arribar al poder el pasado 20 de enero.

Previamente, en su discurso del 5 febrero con motivo del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana, la mandataria remarcó que México no es colonia de nadie y por ello, defendería la soberanía.

En la misma ceremonia recalcó que México colaboraría en lo necesario para apoyar las políticas de seguridad establecidas por el presidente Trump.

Al arranque de este 2025, las autoridades estadounidenses revelaron cuáles serían las organizaciones criminales que serían consideradas como organizaciones terroristas, destacando: Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación, Cartel del Golfo, Los Zetas, Cartel del Noreste, Cartel de Juárez, Cartel de Tijuana, Organización de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana./Agencias