Ciudad de México, México. Ante el rechazo de refinerías norteamericanas dela costa del Golfo de México, de recibir envíos de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a problemas de calidad en el crudo, la presidente de Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se están aplicando soluciones técnicas y que en 10 días se resolverán los problemas.
Las refinerías norteamericanas han optado por importar desde Colombia y Canadá bajo el argumento de que crudo mexicano excede el porcentaje de agua en el producto.
Sheinbaum Pardo minimizó el problema, pues “el agua en el petróleo es algo normal que afecta a muchas petroleras en el mundo”. Sin embargo, también indicó que se están aplicando soluciones técnicas y que en 10 días se resolverán los problemas de suministro en la Refinería Olmeca.
Según las procesadoras de gasolina y diessel, el crudo Maya, la referencia de Pemex, ha llegado a contener hasta 6 por ciento de agua, seis veces más del estándar de la industria.
De acuerdo a los cálculos, en una compra de 500 mil barriles de crudo, alrededor de 30 mil son solo agua, lo que equivale a una pérdida de casi 2 millones de dólares.
La mala calidad del crudo ha agravado la crisis de los refinadores en Estados Unidos, quienes ya enfrentan dificultades debido a aranceles y la caída en el suministro de México, que en enero de 2024 alcanzó su nivel más bajo en 35 años.
Es por ello que las refinerías han recurrido a Colombia y Canadá, elevando los precios del petróleo en la región y según plantas instaladas en Texas y Luisiana, la creciente cantidad de agua en el crudo proveniente de México afecta su capacidad de producción.
Informes financieros revelan que Pemex enfrenta una deuda de 20 mil millones de dólares con proveedores de químicos y equipos necesarios para procesar el crudo y adecuarlo para su refinación.
La Refinería Dos Bocas, la más grande del país, tuvo que cerrar en diciembre de 2023 debido a que el crudo suministrado no era apto para su procesamiento, lo cual la presidente mexicana ha confirmado atribuyendo los problemas a condiciones climáticas adversas y asegurando que Pemex trabaja en la solución./Agencias