Bogotá, Colombia. El recién nombrado ministro de Defensa de Colombia, el general retirado Pedro Sánchez Suárez, reconoció este viernes que la seguridad del país está mal por el accionar de las guerrillas y grupos delincuenciales.
El nuevo encargado de la seguridad del país dijo lo anterior en relación a la afirmación de la gobernadora del departamento del Chocó (Oeste), Nubia Córdoba, quien manifestara que esa región está «peor que nunca» en materia de inseguridad y violencia por las acciones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados ilegales.
«No me atrevo a decir peor que nunca, pero sí estamos mal. Si uno mide, las personas que tienen 60 años no han tenido un momento de paz en Colombia», aseguró Sánchez Suarez, quien el jueves pidió la baja del servicio activo como general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) para asumir como civil el Ministerio de Defensa.
En las últimas semanas el ELN ha librado combates en la región del Medio San Juan con el Clan del Golfo, lo que deja unos tres mil, 600 desplazados y más de 12 mil personas confinadas en diferentes caseríos.
El ELN también ordenó un paro armado de 72 horas que finaliza este viernes en esa parte del Chocó.
En los paros armados, la guerrilla suele restringir el desplazamiento por carreteras y ríos, la movilidad de las personas en las zonas pobladas y el cierre de los comercios e incluso de los colegios.
Además, en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, el ELN está enfrentado desde mediados de enero con una disidencia de las FARC, choques que han dejado al menos 63 muertos y unas 85 mil personas afectadas, la mayoría de ellos desplazados./Agencias