Nueva York, USA. La Asamblea General de las Naciones Unidas rechazó la nueva postura de Estados Unidos con respecto a la guerra en Ucrania, aprobando resoluciones que no gustaron a la diplomacia estadounidense, que terminó por votar contra la primera y se abstuvo en la segunda.
La sesión de hoy se veía como un ‘termómetro’ para medir el apoyo que suscita la nueva postura de la Administración Trump -más cercana a Rusia y que pretende negociar la paz en Ucrania sin ni siquiera contar con Kiev-, enfrentada en esta ocasión abiertamente a sus antaño aliados europeos.
El enfrentamiento ha sido tan abierto que en los momentos previos a la votación la representante interina de EE.UU., Dorothy Shea, llegó a pedir desde la tribuna que Ucrania retirase su resolución -copatrocinada por más de 50 países, entre ellos casi todos los de la Unión Europea- «en favor de una declaración enérgica que nos comprometa a terminar la guerra», expresó.
Estados Unidos había contraprogramado una resolución muy breve que hablaba de un genérico «conflicto entre Rusia y Ucrania» y pedía urgentes negociaciones de paz, sin condenar de ningún modo a Rusia, pero los países europeos introdujeron a última hora tres enmiendas que fueron aprobadas por mayoría y que desnaturalizaban por completo la resolución estadounidense.
Esas tres enmiendas incluían una mención a la «invasión a gran escala de Ucrania» por las fuerzas rusas, pedía «una paz justa, duradera y completa de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas» y exigía respetar «la soberanía e integridad territorial de Ucrania»./Agencias
Fundado en 2018, Bybit es uno de los mayores exchanges (intercambios) de criptomonedas del mundo, procesando más de 36 mil millones de dólares en volumen de operaciones diario. Con sede en Dubái, la plataforma tenía aproximadamente 16 mil, 200 millones de dólares en activos antes del hackeo; según datos de reservas de CoinMarketCap, lo que hace que el Ether robado represente aproximadamente el 9 por ciento de sus activos totales.
Duibai, Emiratos Árabes Unidos. El intercambio de criptomonedas Bybit comunicó que una de sus billeteras virtuales fue hackeada, lo que, según analistas del sector, resultó en la pérdida de casi mil, 500 millones de dólares en criptomonedas.
Un hacker tomó el control de una de las billeteras offline de Ethereum de Bybit, según informó el director ejecutivo de la plataforma, Ben Zhou, en una publicación en X.
Se estima que un mil, 460 millones de dólares en activos salieron de la billetera en una serie de transacciones sospechosas, según publicaciones del analista ZachXBT en Telegram.
“Todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan como siempre sin interrupciones”, aseguró la empresa en las redes sociales de manera oficial.
La firma de investigación Arkham Intelligence confirmó alrededor de mil, 400 millones de dólares en retiros de la plataforma, publicando en X que “los fondos han comenzado a moverse a nuevas direcciones donde están siendo vendidos”, con 200 millones de dólares en un derivado de Ether.
El hackeo es el mayor robo de criptomonedas registrado, según la firma de análisis blockchain Elliptic, superando los 611 millones de dólares robados de Poly Network en 2021. Rob Behnke, cofundador y presidente ejecutivo de la firma de seguridad blockchain Halborn, dijo que probablemente sea el “mayor incidente de la historia, no solo en cripto”.
Un portavoz de Bybit confirmó el hackeo y señaló un comunicado en el que la plataforma explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras, alterando el código subyacente de la transacción que la billetera original de Bybit había aprobado.
“Como resultado, el atacante logró tomar el control de la billetera fría de ETH afectada y transferir sus fondos a una dirección no identificada”, dice el comunicado. En una publicación posterior, Zhou aseguró que Bybit podrá cubrir completamente la pérdida.
En la cuenta de X de Bybit también se publicaron detalles del incidente:
La empresa detectó una actividad no autorizada con una de nuestras “billeteras frías” (en general pendrives) de ETH. “El incidente ocurrió cuando nuestra billetera fría multifirma de ETH ejecutó una transferencia a nuestra ‘billetera tibia’ (online)”.
“Desafortunadamente, esta transacción fue manipulada a través de un ataque sofisticado que enmascaró la interfaz de firma, mostrando la dirección correcta mientras alteraba la lógica subyacente del contrato inteligente”.
“Como resultado, el atacante pudo obtener el control de la ‘billetera fría’ de ETH afectada y transferir sus tenencias a una dirección no identificada”.
“Nuestro equipo de seguridad, junto con los principales expertos forenses en blockchain y socios, está investigando activamente el incidente”.
“Queremos asegurarles a nuestros usuarios y socios que todas las demás billeteras frías de Bybit siguen siendo completamente seguras”./Agencias